¿Cada cuánto hay que renovar el cepillo de dientes?
El cepillo de dientes es una de las herramientas más importantes en lo que se refiere a salud e higiene personal. De hecho, al hablar de hábitos de higiene y salud bucodental, el cepillado es lo esencial, por lo que tenemos que contar siempre con la ayuda de un cepillo adecuado y en buen estado.
Pero, ¿Cómo es un cepillo adecuado y, sobre todo, cada cuánto hay que cambiarlo? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para poder elegir el mejor cepillo de dientes, para cuidarlo y mantenerlo del mejor modo y, por último, para saber cuándo tienes que ponerle fin a su vida útil.
¿Qué cepillo de dientes debemos utilizar?
Al hablar de cepillos y cepillados, esta es una pregunta que parece casi obvia. Pero, en realidad, no hay una respuesta única y que valga para todas las personas y situaciones.
Como recomendaciones generales y que pueden servir a prácticamente todo el mundo, podemos decir lo siguiente:
- Se recomienda elegir un cepillo que tenga un cabezal de tamaño pequeño o mediano, porque con ellos es más fácil llegar hasta el fondo de la boca y acceder a los rincones más complicados para realizar la limpieza.
- Es mejor escoger un cepillo que tenga formas curvas y que cuente con filamentos redondos y de consistencia suave.
- También es importante que el mango del cepillo sea cómodo, se adapte bien al tamaño de la mano y esté hecho de un material que sea duradero y permita ejecutar bien la limpieza.
¿Cómo hay que cuidar del cepillo de dientes?
Los cepillos de dientes, aunque puedan parecer resistentes, también requieren de un pequeño mantenimiento y unos cuidados que todos podemos llevar a cabo.
- Al terminar el cepillado, conviene que lo aclares y lo enjuagues con agua, para eliminar los restos de pasta de dientes y de los alimentos que hayan podido quedar adheridos a las cerdas.
- También es conveniente eliminar el exceso de agua, para lo cual lo mejor es guardarlo en posición vertical, para que se seque al aire antes de volver a usarlo.
- Es útil, sobre todo si te desplazas con el cepillo de dientes para utilizarlo fuera de casa o de viaje, que tenga un capuchón con agujeros, que permita protegerlo de elementos externos a la vez que garantiza su ventilación.
- Renuévalo cada tres meses, aproximadamente, o cuando veas que el paso del tiempo y el desgaste son evidentes.
¿Por qué conviene cambiar el cepillo de dientes cada cierto tiempo?
Los motivos de que los cepillos tengan que cambiarse no son, ni mucho menos, de consumo, sino por seguridad. Y es que, con el paso del tiempo y del uso continuado, los filamentos de los cepillos se pueden deteriorar y esto perjudica su eficacia a la hora de limpiar los dientes y la boca en general.
Además, un cepillo en mal estado puede dañar las encías y favorecer un aumento de la población bacteriana.
Por último, después de meses de uso, los cepillos pueden acumular una gran cantidad de bacterias y favorecer su proliferación. Un cepillo contaminado puede llegar a causar infecciones y, en el peor de los casos, problemas gastrointestinales o cardiovasculares.
Si tienes alguna duda sobre cómo puedes elegir un cepillo, o incluso si te conviene un cepillo eléctrico en lugar de uno manual, y también sobre si debes cambiar de cepillo, puedes consultar con tu dentista, que te podrá asesorar de un modo correcto y personal para que consigas un cepillado óptimo y una mejor higiene bucal.