Guía para la salud dental de los niños
La salud dental de los niños es algo que preocupa mucho a los padres. Todos sabemos que el cuidado de los dientes y la boca es fundamental, pero, lamentablemente, no siempre lo hacemos del modo más correcto. Además de visitar periódicamente la consulta de un dentista u odontopediatra, tal y como hacen los adultos, los niños pueden seguir una serie de pautas que les ayuden a adquirir unos hábitos de cuidado y prevención dental. Si quieres saber cuáles son estas pautas, aquí te las vamos a explicar a través de una una pequeña, pero imprescindible, guía para la salud dental de los niños.
Cepillado de los dientes (al menos) tres veces al día
Cepillarse los dientes es fundamental para el cuidado dental de los niños, igual que el de los adultos. Nuestra recomendación es que se haga, al menos, tres veces al día, siguiendo a las principales comidas. De éstos, el más importante es el cepillado nocturno, ya que es cuando las bacterias actúan con mayor contundencia, y es muy importante insistir en él, ya que este es el cepillado que más cuesta a los niños, porque suelen tener sueño antes de acostarse.
Además de estos cepillados, también es recomendable que se laven los dientes después de comer en cualquier otro momento del día, sobre todo si son alimentos que contienen azúcar, como caramelos, helados o refrescos.
Una pasta de dientes adecuada
Las pastas de dientes que se deben usar para el cepillado en los primeros años de vida no son iguales que las de los adultos. Estos dentífricos infantiles se pueden encontrar en las farmacias, aunque lo mejor es utilizar la que recomiende el dentista, sobre todo en lo que se refiere a la dosis de flúor.
En este punto, es recomendable guiarse por las siguientes pautas:
- Desde la salida del primer diente hasta los 3 años, utilizar pasta fluorada de 1000ppm, y una cantidad de medio grano de arroz.
- Desde los 3 hasta los 6 años, se puede aumentar esta cantidad hasta el tamaño de un grano de arroz.
- A partir de los 6 años, se puede usar una pasta fluorada de 1450ppm y del tamaño de un guisante. Y, también, se puede comenzar a usar colutorios.
Por último, es conveniente que haya un adulto supervisando cuando los niños más pequeños se cepillan los dientes, para que aprendan a hacerlo correctamente y no se traguen la pasta.
Evitar el exceso de comidas y bebidas azucaradas
Los alimentos con azúcar son muy atractivos para los niños y es frecuente que muchos de ellos consuman de vez en cuando chucherías, zumos, bebidas azucaradas, etc. El problema del azúcar, además de los relacionados con la obesidad, es que resulta letal para el esmalte dental y favorece la aparición de caries.
En el caso de que los niños tomen alimentos con azúcar, es muy importante que adquieran el hábito de lavarse los dientes a continuación. Esto, más allá de los alimentos sólidos, hay que insistirlo con respecto a los zumos y bebidas azucaradas, sobre los que no suele haber tanta conciencia en lo que afecta a la salud dental de los niños.
Vigilar el hábito de los biberones en la cuna
Es frecuente que los niños pequeños, sobre todo los bebés, se acuesten en la siesta y por la noche con un biberón. El problema no es el hábito en sí de dejárselo para dormir, sino que estos contengan algún alimento azucarado. Al quedarse dormidos con ellos, el efecto es similar o peor al de no cepillarse los dientes antes de acostarse y después de ingerir productos azucarados.
Las posibles ventajas nutritivas o de alimentación que este tipo de biberones tienen, sobre todo para los bebés que comen poco en las comidas, pueden verse perjudicadas por los riesgos de que la joven dentadura de leche sufra un deterioro en el esmalte y, también, caries.
Una correcta hidratación de la boca
Además de los beneficios que todos conocemos, beber agua también es importante para la salud dental de los niños. No queremos hablar de cantidades concretas, ya que el agua que necesita cada persona en cada momento depende de muchos factores, pero es cierto que, a los niños, al igual que a los adultos, les conviene beber agua para estimular la producción de saliva.
Esta, entre otras cosas, ayuda a mantener la boca limpia, por lo que también influye en la prevención de las caries, que es el principal problema que afecta a la salud bucodental infantil.
Cuidar la alimentación
Además de evitar los alimentos azucarados, otra de las patas fundamentales para que la salud dental de los más pequeños sea óptima es conseguir que la alimentación provea de los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de la dentadura.
Con esto, nos referimos principalmente a los alimentos lácteos, las frutas y las verduras, cuyos aportes vitamínicos y minerales son esenciales para que los dientes crezcan y se mantengan sanos y fuertes.
Si quieres mantener la salud bucodental de los más pequeños, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.