Mantener una buena salud dental es fundamental para nuestro bienestar. La boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo y cuidar de ella no solo implica tener una sonrisa radiante. Los dientes desempeñan un papel crucial en nuestra capacidad para comer, hablar y socializar, por lo que es imprescindible mantenerlos en buen estado, a través de tratamientos dentales que abordan las distintas afecciones, como los empastes dentales y las endodoncias.

Estos dos procedimientos tienen cosas en común, pero, aunque pueden parecer similares, hay grandes diferencias entre ellos y comprenderlas es esencial para tomar las mejores decisiones. En este artículo, explicaremos en detalle las diferencias que hay entre un empaste dental y una endodoncia. Y, para ello, repasaremos los procedimientos, los casos en los que se recomiendan y los resultados que se esperan una vez que estén terminados. Si quieres mejorar tu conocimiento sobre estos tratamientos dentales y cómo afectan a tu salud bucal, sigue leyendo.

¿Qué es un empaste dental?

Un empaste dental, también llamado obturación dental, es un procedimiento que se utiliza para tratar las caries y restaurar la estructura dañada de un diente. Cuando una caries penetra en el esmalte y llega al tejido interno del diente, es necesario eliminar el área afectada y rellenarla con un material dental resistente. Esto evita que la caries avance y protege el diente de daños adicionales.

Existen varios tipos de materiales utilizados en los empastes dentales, siendo los más comunes la amalgama y el composite. La amalgama es una mezcla de metales, que incluye plata, mercurio, cobre y estaño. Aunque ha sido utilizada durante décadas debido a su durabilidad y resistencia, su color oscuro resulta poco estético al sonreír y, por este motivo, ahora se utiliza más el composite, que es una resina sintética de color similar al de los dientes naturales. Este material se adhiere directamente al diente y puede ser moldeado y esculpido para lograr una apariencia natural.

Los empastes se recomiendan cuando se detecta una caries dental en sus etapas iniciales, antes de que haya dañado significativamente el diente. El procedimiento comienza con la aplicación de anestesia local para adormecer la zona y, luego, el dentista utiliza instrumentos especiales para eliminar la caries y limpiar la cavidad resultante. Una vez que el área afectada está completamente limpia y libre de bacterias, se procede a rellenar la cavidad con el material de empaste seleccionado. El dentista moldea y ajusta el empaste para que se ajuste perfectamente al diente y después lo endurece mediante una luz especial. Finalmente, se realiza un pulido para asegurar que el empaste tenga una apariencia natural y una superficie suave.

¿Y en qué consiste una endodoncia?

La endodoncia es un procedimiento especializado que se realiza para tratar el interior de un diente cuando la pulpa dental se infecta o está dañada.

La endodoncia se necesita cuando la pulpa dental está inflamada, infectada o dañada debido a una caries dental profunda, un traumatismo en el diente o una infección recurrente. Los síntomas que llevan a una endodoncia incluyen dolor persistente, sensibilidad extrema a los alimentos calientes o fríos, hinchazón en la zona del diente afectado o una mancha oscura en la superficie del diente. Si no se trata, la infección en la pulpa dental puede propagarse a los tejidos circundantes y provocar la formación de un absceso dental.

El procedimiento de endodoncia se realiza en varias etapas. En primer lugar, se administra anestesia local para asegurar la comodidad del paciente durante el tratamiento. Luego, el dentista realiza una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa dental. Se elimina cuidadosamente la pulpa dental infectada o dañada, y se limpia y desinfecta el conducto radicular.

Una vez que el conducto radicular está limpio y libre de bacterias, se llena con un material llamado gutapercha, que sella el conducto y evita la reinfección. En algunos casos, puede ser necesario colocar un poste de refuerzo en el conducto para fortalecer el diente. Por último, se restaura la corona del diente con un empaste dental o una corona dental, según sea necesario, para devolver la funcionalidad y apariencia natural al diente tratado.

Resumen de las diferencias entre un empaste y una endodoncia

Ahora que ya hemos explorado las causas que pueden llevar a uno u otro procedimiento y en qué consiste cada uno de ellos, vamos a repasar las principales diferencias que hay entre ambos.

  • Propósito: Los empastes tratan caries dentales superficiales y restauran la estructura dañada del diente, mientras que las endodoncias se realizan cuando la pulpa dental está infectada o dañada en el interior del diente.
  • Duración del tratamiento: Los empastes implican la remoción de la caries y el relleno de la cavidad resultante con un material de empaste. Las endodoncias eliminan la pulpa dental infectada y conllevan la limpieza y desinfección del conducto radicular y el sellado del mismo.
  • Efecto en el diente: Los empastes conservan la estructura externa del diente y lo fortalecen, mientras que las endodoncias implican la remoción de la pulpa dental, lo que debilita el diente. Para fortalecerlo, puede ser necesaria la colocación de un poste de refuerzo y una corona dental.
  • Resultados esperados: Los empastes restauran la función masticatoria y la apariencia estética del diente, mientras que las endodoncias permiten salvar el diente afectado y aliviar el dolor asociado.

Tanto los empastes dentales como las endodoncias son procedimientos importantes que requieren una evaluación adecuada y un enfoque personalizado. Si experimentas síntomas de caries dental, dolor persistente o sospechas de una infección en la pulpa dental, es recomendable que busques atención dental lo antes posible y acudas a un dentista que evalúe tu situación y determine si se necesita un empaste dental o una endodoncia. Si este es tu caso, no dudes en consultar con nosotros para obtener el mejor asesoramiento y posterior tratamiento bucodental.