El impacto de las dietas en la salud bucodental
El aspecto físico y la salud nos importan a todos y, en muchas ocasiones, nos vemos decididos a optar por algún tipo de dieta alimenticia que nos haga sentir más atractivos y saludables.
Periódicamente, se ponen de moda algunas dietas que prometen resultados maravillosos para la pérdida de peso pero sin los sacrificios habituales de las dietas recomendadas por médicos y nutricionistas. El problema con estas dietas no viene por no resultar tan eficaces como prometen, sino por los riesgos con los que puede afectar a la salud de los que las llevan a cabo.
Si quieres saber cuáles son las dietas de moda que más problemas pueden ocasionar a tu salud bucodental, aquí vamos a hablar de las más conocidas.
Dietas détox
Las dietas détox consisten, principalmente, en la ingesta de zumos de frutas y verduras con las que se consigue una pérdida de peso rápida y, a la vez, eliminar todas aquellas toxinas que permanecen en nuestro cuerpo y que no solo no necesitamos, sino que son perjudiciales.
Desde un punto de vista nutricional, el consumo de frutas y verduras, aunque sea en zumos, puede resultar beneficioso, ya que aportan muchas vitaminas, minerales y fibra. Pero, si se atiende a la salud bucodental, hay que tener en cuenta que estas bebidas aportan grandes cantidades de azúcares naturales, que pueden acumularse y dañar los dientes. Esto, sobre todo, cuando la dieta se prolonga en el tiempo o se hace periódicamente, ya que las dietas détox suelen pautar una ingesta de estos líquidos cada pocas horas.
Si estás haciendo una dieta détox o tienes pensado hacerla próximamente y te preocupa cómo puede afectar a tu salud dental, puedes tomar medidas como beber los zumos con una pajita para reducir el contacto del líquido con los dientes, beber agua a continuación de la ingesta del zumo y cepillarte los dientes siempre después de cada una de estas ingestas.
Dieta Keto
Es una de las dietas más populares en los últimos años, que consiste, principalmente, en consumir alimentos ricos en grasas y bajos en carbohidratos. Sin valorar si es una dieta buena o mala desde el punto de vista nutricional, y solo buscando el impacto en la salud bucodental, tenemos que advertir de que esta dieta puede reducir la ingesta de nutrientes muy importantes para la salud de la boca y los dientes, como las vitaminas A, C y K. Esta carencia puede conllevar una mala salud periodontal o, incluso, la pérdida de dientes.
Pero no es lo único por lo que la dieta keto puede preocuparnos. El propio objetivo de la dieta de quemar grasas para obtener energía hace que las células grasas se conviertan en cetonas y esto acabe derivando en el llamado aliento ceto, con un olor poco agradable a metal o acetona, algo que también hay que tener en cuenta y que conviene consultar con el dentista.
Dieta vegana
El principal riesgo de llevar una dieta vegana estricta para la salud bucodental procede de que, al prescindir de algunas fuentes de proteínas y productos lácteos, también se pueden ver reducidas las ingestas de minerales y vitaminas esenciales, como el calcio, el fósforo, el hierro o la vitamina B12 y la vitamina D. Si no se obtienen estos, se corre un riesgo mucho mayor de enfermedades en las encías, caries, llagas y heridas en la boca, debilitamiento en los huesos y los dientes, etc.
Por suerte, hay alternativas que se pueden adoptar para cubrir estas posibles carencias y recibir este tipo de minerales con alimentos aptos en una dieta vegana. Estos no son ningún secreto, pero es conveniente prestar especial atención a su consumo para cubrir las posibles ausencias nutritivas.
Si crees que la dieta alimenticia que llevas está afectando a tu salud bucodental, puedes consultarnos y te ayudaremos a tomar las precauciones y medidas adecuadas para que tus dientes y encías no sufran las consecuencias de los cambios en la alimentación con los que buscas una mejora en tu salud.
.