Cómo prevenir la gingivitis

 

Cuando hablamos de la salud dental, muchas veces nos enfocamos en el cuidado de las piezas dentales. Pero, al igual que estas, hay que prestar mucha atención a otras partes de la boca, también importantes, como son las encías. Son muchas las dolencias que pueden afectar a las encías y, entre ellas, la gingivitis es una de las más comunes.

 

Aquí vamos a contarte un poco más acerca de esta afección tan común y, sobre todo, cómo puedes prevenirla para evitar males mayores en tu boca.

 

¿Qué es la gingivitis?

 

La gingivitis es una afección causada por la presencia de placa bacteriana. Esta placa se compone de bacterias y restos de alimentos que, sin una higiene dental adecuada, se terminan por solidificar en las partes de los dientes más pegadas a las encías, algo que comúnmente se conoce como sarro.

 

Si el sarro se va consolidando en la base del diente y no se elimina, puede llegar a afectar de un modo serio a la encía, provocando inflamaciones, infecciones y, en los casos más graves, daños irreparables en las piezas dentales.

 

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

 

La gingivitis es una enfermedad muy común que puede aparecer prácticamente a cualquier edad. Pero no siempre presenta síntomas visibles o perceptibles por los pacientes. Por este motivo, siempre es conveniente acudir a la consulta del dentista de modo periódico, como mínimo una vez al año.

 

Pero esto no quiere decir que la gingivitis nunca provoque síntomas. Al contrario, hay casos en los que sí es muy perceptible y con alguno de estos síntomas es recomendable acudir al dentista para tratarla:

 

  • Unas encías enrojecidas, brillantes o inflamadas
  • Unas encías con pus
  • Sangrado en las encías, sobre todo durante el cepillado
  • Una constante presencia de mal aliento o mal sabor de boca
  • Aparición de espacios interdentales
  • Dientes más largos que no permiten cerrar la boca bien
  • Dientes más sueltos, que se mueven ligeramente o hasta se desplazan
  • Hipersensibilidad térmica, especialmente al frío
  • Aparición de úlceras en la boca

 

¿Cuáles son los tratamientos contra la gingivitis más recomendados?

 

El primer y principal tratamiento contra la gingivitis es la eliminación de la placa y del sarro. En el caso de que haya aparecido alguna infección, el tratamiento lo deberá indicar el dentista según las circunstancias y necesidades de cada paciente.

 

Una vez eliminada la placa o la infección, la continuación del tratamiento incluirá hábitos y prácticas que eviten la reaparición y que, en el fondo, son los mismos que se han de llevar a cabo para prevenir la gingivitis.

 

¿Cómo se puede prevenir la gingivitis?

 

La gingivitis es una dolencia muy frecuente y afecta a millones de personas en todo el mundo. Tanto es así que se estima que, después de las caries, es la afección bucodental más común entre los seres humanos.

 

Por este motivo, la mejor solución ante ella seguramente sea la prevención. Y, en realidad, no es algo que resulte complicado. Para prevenir la gingivitis, te podemos dar algún consejo muy fácil de seguir:

 

  • El primer consejo para prevenir la gingivitis es mantener una higiene bucodental óptima. Ésta se debe llevar a cabo en casa, de un modo regular y constante, pero también en la consulta del dentista. Para ello, lo más recomendable es seguir siempre las pautas y las revisiones marcadas por el profesional.

 

  • Un cepillado frecuente y correcto: El cepillado es la base de la salud bucodental y se debe realizar después de cada comida, como mínimo. Con el cepillado, se puede ayudar a prevenir la gingivitis, porque se evita la aparición y crecimiento de la placa. Y si lo refuerzas con un enjuague bucal, mejor que mejor.

 

  • El cepillo y el método adecuado: El cepillado debe ser de, al menos, dos minutos de duración, con el método que enseñan los dentistas que va siempre desde la encía hasta la punta de los dientes y de dentro hacia fuera. Muchas personas prefieren los cepillos eléctricos, porque les facilita el cepillado. Pero la eficacia de un cepillo manual o uno eléctrico también depende de las necesidades y pericia de cada usuario.

 

  • Cuidado con los vicios, la alimentación y la medicación: El tabaco y el alcohol son una de las costumbres más perjudiciales para muchísimas afecciones, y esto incluye también a la salud bucodental y, especialmente, a la gingivitis. Pero no son los únicos enemigos de las encías. La alimentación también puede influir en la prevención de la gingivitis, sobre todo si se evitan los alimentos y las bebidas azucaradas. Y, por último, hay que tener cuidado con la medicación, especialmente a la hora de automedicarse si se perciben algunos síntomas de la gingivitis o alguna molestia dental.

 

  • Las revisiones son esenciales: Acudir a una revisión a la consulta del dentista es algo que se recomienda a todas las personas, al menos una vez al año. Y dado que esta no es una de las afecciones que siempre resulte tan perceptible, es buena idea acudir para prevenir la gingivitis antes de que aparezca o de que vaya a más.

 

Si quieres prevenir la gingivitis, te podemos ayudar

 

En nuestras clínicas contamos con un equipo médico dental con una larga trayectoria en el cuidado de la salud bucodental. Si quieres hacerte una revisión para comprobar el estado de tu boca y de tus dientes o si, simplemente, deseas prevenir la gingivitis con la ayuda de un profesional, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o de nuestro formulario de contacto.

 

Estaremos encantados de ayudarte, tanto en la prevención de la gingivitis como en el tratamiento de cualquier otra dolencia bucodental o de tus preocupaciones estéticas de la boca y la sonrisa.