Sequedad bucal: Factores a tener en cuenta

 

Tener la boca seca es absolutamente normal si se está deshidratado o en estados alterados de estrés o nervios. Pero, si la sequedad bucal es persistente, puede significar que existe algún problema subyacente, por lo que hay que investigar un poco más.

 

Si tienes la boca inusualmente seca (lo que clínicamente se conoce como xerostomía), debes acudir a tu dentista o médico de cabecera para que intente determinar la causa.

 

¿Cuáles pueden ser las causas de la sequedad bucal?

 

La boca seca puede producirse cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva.

 

Esto es a menudo el resultado de la deshidratación, lo que significa que no tienes suficiente líquido en tu cuerpo para producir la saliva que necesitas. También es habitual que la boca se reseque si te sientes ansioso o nervioso.

 

En ocasiones, la sequedad bucal puede estar causada por un problema subyacente o una afección médica. Y algunas de las causas que pueden provocar que la boca esté seca son:

 

  • Medicación: muchos medicamentos pueden provocar sequedad de boca, como los antidepresivos, los antihistamínicos y los diuréticos; consulta el prospecto que acompaña a tu medicamento para ver si la sequedad de boca aparece como efecto secundario.
  • Nariz tapada: respirar por la boca mientras duermes puede hacer que ésta se seque mucho más que si respiraras por la nariz.
  • Diabetes: esta es una enfermedad que dura toda la vida y que hace que el nivel de azúcar en la sangre de una persona sea demasiado alto, pero también puede tener relación con la sequedad bucal.
  • Radioterapia en la cabeza y el cuello: este tipo de tratamientos puede provocar la inflamación de las glándulas salivales (mucositis) y repercutir negativamente en la hidratación bucal.
  • Síndrome de Sjögren: esta es una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca y daña las glándulas salivales, por lo que provoca sequedad bucal.

 

Si acudes al dentista o a tu médico de cabecera, infórmales de cualquier otro síntoma que tengas y de los tratamientos que estés siguiendo, ya que esto les ayudará a averiguar por qué tienes la boca seca.

 

¿Qué problemas puede causar la sequedad bucal?

 

La saliva desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud de la boca. Si tienes la boca seca, también puedes experimentar otros problemas como:

 

  • sensación de ardor o dolor en la boca
  • labios secos
  • mal aliento (halitosis)
  • disminución o alteración del sentido del gusto
  • infecciones bucales recurrentes, como la candidiasis bucal
  • caries y enfermedades de las encías
  • dificultad para hablar, comer o tragar

 

Es importante mantener una buena higiene bucal si se tiene la boca seca, ya que así se puede reducir el riesgo de problemas dentales. También es muy recomendable acudir al dentista con regularidad, para que pueda identificar y tratar cualquier problema en una fase temprana.

 

¿Cuáles son los tratamientos para la sequedad bucal?

 

Si el médico o el dentista pueden determinar la causa de la sequedad bucal, el tratamiento puede hacer que mejore mucho tu situación.

 

Por ejemplo, si se sospecha que la causa de la sequedad bucal es la medicación, el médico puede reducir la dosis o sugerir que se pruebe una medicación alternativa.

 

Algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente tienen tratamientos específicos, como los descongestionantes nasales para la nariz tapada y la insulina para la diabetes.

 

Algunas cosas que puedes probar tú mismo

 

Hay algunas medidas sencillas que puedes probar para ayudar a mantener la boca húmeda. Entre las que te pueden resultar más útiles:

 

  • aumentar la ingesta de líquidos: trata de tomar sorbos regulares de agua fría o una bebida sin azúcar
  • chupar caramelos sin azúcar o masticar chicle sin azúcar: esto puede estimular las glándulas salivales para que produzcan más saliva
  • chupar cubitos de hielo: el hielo se derrite lentamente y humedece la boca
  • evitar el alcohol (incluidos los enjuagues bucales a base de alcohol), la cafeína y el tabaco: todos ellos pueden empeorar la sequedad bucal

 

Sustitutos de la saliva y estimulantes

 

Si las medidas anteriores no ayudan, tu dentista, médico de cabecera o especialista puede sugerirte que utilices un sustituto artificial de la saliva para mantener la boca húmeda. Puede venir en forma de spray, gel o pastilla, y lo podrás utilizar con la frecuencia que necesites, incluso antes y durante las comidas.

 

En el caso de que la sequedad bucal se debe a la radioterapia o al síndrome de Sjögren, también puede haber tratamientos que tu médico te puede dar para que contrarrestes esos efectos. Pero has de seguir los consejos e indicaciones precisas que te den los profesionales sanitarios, y evitar automedicarte para no sufrir otros efectos indeseados.

 

Si padeces sequedad bucal y quieres que te ayudemos a tratarla, ponte en contacto con nosotros a través de esta página web o por teléfono y estaremos encantados de recibirte en consulta. Nuestro equipo médico tiene años de experiencia para tratar este problema y mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes.